Saltar al contenido
Santiago Bilinkis
Guía para sobrevivir al presente
Santiago Bilinkis
  • Book Store
  • Cart
  • Checkout
  • My Account
  • Política de privacidad
  • Santiago Bilinkis – Guía para sobrevivir al presente
  • Blog
  • Order Tracking
$0.000

Ver CarritoDetalles del pedido

  • No hay productos en el Carrito.

Subtotal: $0.00

Ver CarritoDetalles del pedido

Facebook page opens in new windowTwitter page opens in new windowYouTube page opens in new windowLinkedin page opens in new windowInstagram page opens in new window
  • Book Store
  • Cart
  • Checkout
  • My Account
  • Política de privacidad
  • Santiago Bilinkis – Guía para sobrevivir al presente
  • Blog
  • Order Tracking
Cargar más
Santiago Bilinkis
  • Comprar libro
  • Carrito
Footer
Ir a Tienda
Santiago Bilinkis

 

Egresado del Colegio Nacional de Buenos Aires, estudió Economía en la Universidad de San Andrés, donde se graduó con Medalla de Oro. En 2010 fue seleccionado para asistir a Singularity University en una sede de la NASA en Silicon Valley, donde estudió junto a los más destacados científicos del mundo.
Como tecnólogo, realiza diversas actividades de divulgación, incluyendo una columna en el programa radial “Basta de todo” y artículos en distintos medios. En 2013 fue parte del documental de Discovery “2111″ junto a figuras internacionales.
Recientemente fue distinguido como personalidad destacada en el campo de la Ciencia y la Tecnología por la Ciudad de Buenos Aires.
Co-fundó y dirigió Officenet, la mayor compañía de insumos para la oficina de Argentina y Brasil. Es autor del blog “Riesgo y Recompensa”, uno de los más leídos sobre emprendimiento, y es socio fundador de Quasar Ventures, una generadora de empresas tecnológicas, desde las que contribuyó a crear compańías como Restorando y Avenida.
En los últimos años realizó presentaciones en numerosas universidades, incluyendo el MIT Sloan School of Management y Harvard Business School, así como en diferentes empresas y organizaciones públicas.

Guía para sobrevivir al presente

 

¿Qué impacto tienen los aparatos digitales sobre nuestras vidas?
¿Qué efectos produce su uso permanente en nuestros cerebros y los de nuestros chicos?
¿Por qué pasamos tanto tiempo atrapados en las redes?

Basta alzar la vista para corroborarlo: hoy vivimos mirando nuestros celulares. Y no es casual: científicos y empresas trabajan intensamente para aprovechar los últimos avances en neurociencia y psicología y profundizar la dependencia a sus sitios y aplicaciones. Con el objetivo de incrementar sus ganancias, las principales compañías de tecnología están en una guerra por conquistar nuestro tiempo. Y la están ganando: sin siquiera darnos cuenta, desbloqueamos el celular 120 veces al día.

Esta es la primera vez que una herramienta, apenas comenzamos a usarla, empieza a usarnos a nosotros ¿Cuál es el resultado de esta manipulación? Niños enchufados a las pantallas a edades cada vez más tempranas; redes sociales y aplicaciones de citas que vapulean la autoestima de adolescentes y adultos; numerosas personas que, enganchadas en un consumo maratónico de series, reducen al mínimo su descanso. La tentadora promesa de novedades permanentes esconde una trampa detrás de cada app, a menudo a costa de nuestros intereses prioritarios y hasta de nuestra salud.

Develando los mecanismos que han convertido al celular en un objeto irresistible, Santiago Bilinkis propone en esta Guía para sobrevivir al presente una manera apasionante de desbloquear nuestra ingenuidad frente a los dispositivos. Y nos ofrece ideas para utilizar los aparatos digitales para conectarnos y vivir experiencias compartidas, en vez de encerrarnos cada uno en nuestra propia pantalla. En definitiva, nos invita a recuperar el control sobre nuestras vidas personales, familiares y laborales y así aprovechar los beneficios y oportunidades que la tecnología ofrece sin quedar atrapados en ella.